Descripción
Resulta curioso que los libros y manuales que abordan la temática de la investigación, principalmente para elaborar trabajos de investigación, Tesinas o Tesis, hablen únicamente de cómo estructurar el plan de trabajo, métodos de trabajo y herramientas más útiles. Es por ello que, tras mi experiencia y la bibliografía utilizada a lo largo de varias décadas, llegase a preguntarme: ¿Dónde queda la ACTITUD del investigador? ¿Por qué a nadie se le ha ocurrido explicar la importancia de la ACTITUD, si somos las personas las que tecleamos en un buscador para encontrar información sobre un tema concreto? De cada persona surgen preguntas o palabras clave que luego plasma en un buscador en Internet, por tanto, la persona o el investigador ha de ser la prioridad en toda metodología a la hora de investigar, porque de su ACTITUD dependerán los resultados que se obtengan en el proceso de investigación. Así, ante la ausencia de información sobre actitud del investigador, he decidido crear para ti esta Guía, porque los resultados de una investigación siempre dependen de la actitud del investigador, es decir, de la persona que busca información.
¿Por qué es importante tu ACTITUD como investigador para encontrar INFORMACIÓN ESTRATÉGICA en internet? Porque toda investigación empieza y termina en ti:
- Tu eres el protagonista de tu actividad investigadora.
- Tu decides qué quieres investigar, cómo lo quieres investigar y qué resultados quieres conseguir.
- Tu recibes información por los canales que hayas determinado.
- Tu analizas información mediante los hábitos y las competencias que hayas desarrollado.
- De ti emanarán unos resultados u otros, dependiendo de las herramientas o sabidurías (del Ser y Estar) que utilices desde el principio en tu actividad investigadora.
La manera más eficaz para aprender a investigar en Internet, es trazar una hoja de ruta que explique y desarrolle CÓMO se realiza esa actividad. Para enseñarte cómo iniciar este viaje, lo más idóneo es tomar la ACTITUD del Investigador como punto de partida, porque solo así comenzarás a descubrir información Estratégica, información EXTRAordinaria.
Para diseñar la HOJA DE RUTA, en esta Guía (Vol.I) te describo 5 pasos clave:
- Construye tu Actitud, porque ahí comienzas el Viaje al centro de tu Ser, un viaje de autoconocimiento imprescindible para extraer al máximo todo el potencial de toda la información.
- Investiga Jugando con tu ‘Lupa del Juego’, porque ahí comienza tu magia. Los juegos te permiten reconectar contigo mismo y poner a jugar todo tu Ser, tus sentidos, tu mente, tu corazón, para que se muestren en estado puro las emociones, sentimientos, impresiones, sensaciones, percepciones, pensamientos e intuiciones, que te provoque la información. Ya decía Einstein:
los Juegos son la forma más alta de Investigación
- Crea una Hoja de Ruta holística, la que estructura y describe tu ACTITUD, tu forma de sentir y vivir tu actividad como investigador, desde un para qué, un por qué y un cómo, en plena consciencia, en aras de optimizar al máximo tus hábitos y competencias.
- Estrena tu Cuaderno de Bitácora, porque ahí comienzas a escribir tu nuevo Camino, dado que esta es una de las formas más efectivas, como investigador, para que conviertas tu PARA QUÉ u objetivo, en el CÓMO para otras personas, es decir, la hoja de ruta para tomar acción y obtener resultados.
- Transita tu Ruta y llega al Destino, porque así cumples tus objetivos, para los cuales, desde el principio de tu Viaje, has determinado con claridad tus NECESIDADES de información.
Descarga digital en .pdf y .epub.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.